Weaving Home

Mi caso de estudio estuvo a cargo de laa arquitecta, diseñadora y artista Abeer Seikaly, ha construido su carrera en torno a una base de conocimientos interdisciplinarios que abarcan la arquitectura, el diseño, el arte, la moda y el diseño textil. El proyecto "Weaving a Home" (Tejiendo un Hogar), que hoy les presentamos en detalle, nos entrega una interesante exploración en torno a la construcción de refugios de emergencia sostenibles a través de tejidos expandibles y colapsables.

El sistema se hace estructural al cerrarse en si mismo, formando una especie de domo, y permite incluir las instalaciones básicas en medio de las capas que aparecen en su piel. Propuesta ganadora del premio Lexus Design Award 2013.






El sistema se construye de componentes plásticos resistentes roscados en un patrón predeterminado para formar una "unidad" singular. La unidad en sí es flexible, ya que se pliega a través de su eje central. El grado en el que la unidad se puede doblar se basa tanto en el número de componentes como en la elasticidad de la tela. El tipo de tela será inevitablemente la que tenga la durabilidad y la flexibilidad requerida, y que pueda servir para varias funciones. 

El Spandex o "Elastano" trabaja en favor de la estructura general y los tejidos que absorben la energía solar permiten el funcionamiento del proyecto. Cuando se multiplica, la geometría y la materialidad de la unidad de trabajo genera un sistema que funciona de manera similar a la tela; se puede doblar en ambos ejes y así tomar una variedad de formas, manteniendo su integridad estructural y se presencia distintiva y reconocible.

Comments