Shellstar es un
pabellón temporal liviano que maximiza su rendimiento espacial, minimiza la
estructura y el material. Hecho para un festival de arte y diseño en Hong Kong
en diciembre de 2012.
El pabellón fue
diseñado para ser un lugar de reunión icónico para los asistentes al festival.
Localizado en un lote vacío dentro del distrito Wan Chai de Hong Kong, el
diseño surgió del deseo de crear un vórtice espacial por el cual los visitantes
se sintieran atraídos hacia el centro del pabellón y posteriormente se retiraran hacia el sitio más grande del festival.
Se trabajando
completamente dentro de un entorno de modelado paramétrico, el diseño fue
desarrollado rápidamente, con 6 semanas de diseño, fabricación y
ensamblaje.
La forma surgió de un
proceso de búsqueda de formas digitales basado en las técnicas clásicas
desarrolladas por Antonio Guadi y Frei Otto, entre otros. Usando Grasshopper y
el motor de física Kangaroo, la forma se auto organiza en las superficies de
empuje tipo catenaria que están alineadas con los vectores estructurales y
permiten profundidades estructurales mínimas.
.
La estructura está
compuesta por casi 1500 celdas individuales que son ligeramente no planas. En
realidad, las celdas deben doblarse ligeramente para asumir la curvatura global
de la forma. Sin embargo, las celdas no pueden ser demasiado planas ya que esto
dificultaría cortarlas, cada celda se optimiza para eliminar cualquier costura
interior.
Diseño esquemático:
Andrew Kudless / Matsys
http://matsysdesign.com/2013/02/27/shellstar-pavilion/
Comments
Post a Comment